Por: Carlos Roberto Cruz / ACORD Colombia
Después del resultado Bolivia 1×0 Colombia 0 (gol de Miguel Terceros a los 13 minutos del periodo final), correspondiente a la novena fecha de la Clasificación CONMEBOL hacia #United2026, estos datos para resaltar:
1. La «verde» volvió a derrotar al equipo cafetero, luego de 21 años y un mes (7701 días). El más reciente éxito se produjo un miércoles 10 de setiembre de 2003, en la segunda jornada de las eliminatorias hacia #Alemania2006, 4×0, con tantos de Joaquín Botero (3) y Julio César Baldivieso (de penal).
2. Colombia perdió un compromiso premundialista, después de 2 años, 8 meses y 9 días (982 días), teniendo en cuenta la caída que le propinó Argentina el martes 1 de febrero de 2022 (tanto de Lautaro Martínez a los 29 minutos del primer episodio) hasta la derrota por la mínima en El Alto – Bolivia.
3. El invicto colombiano de diez jornadas tabuló 6 victorias (3×0 BOL y 0x1 VEN hacia #Qatar2022; 1×0 VEN, 2×1 BRA, 0x1 PAR y 2×1 ARG rumbo a #United2026) y 4 empates (0x0 CHI, 2×2 URU, 0x0 ECU y 1×1 PER).

4. Actuando por fuera de casa, durante las 10 jornadas sin derrota, Colombia ganó el 60 por ciento de las unidades en cinco juegos celebrados (dos victorias: 0x1 VEN 2022 y 0x1 PAR 2026; y tres paridades: 0x0 CHI, 0x0 ECU y 1×1 PER 2026).
5. Trece goles a favor (promedio 1,3) y cinco en contra (promedio 0,5), para una diferencia de +8 fue el recaudo cafetero en ese decenar de compromisos eliminatorios, tanto en el remate de cara a #Qatar2022 (dos choques) y lo que va transcurrido frente a #United2026.
6. Néstor Lorenzo, actual timonel del equipo cafetero, cosechó las 4 victorias y 4 empates que hasta la jornada 8 acumuló el cuadro cafetero, ubicado en el segundo puesto de la tabla de posiciones (a la espera del resultado entre Perú y Uruguay que, como mínimo, con un empate los «charrúas» desplazaría a la tricolor por mejor gol diferencia).
7. Bolivia no conseguía tres victorias consecutivas, desde hace 31 años así: 3×1 contra Uruguay, 1×0 sobre Ecuador y 7×0 ante Venezuela. Todas fueron capitalizadas en el Estadio Hernando Siles Suazo de La Paz, los domingos 8, 15 y 22 de agosto de 1993 respectivamente.
8. Ya son tres triunfos en línea los que arroja Bolivia como local en la presente clasificatoria mundialista: 2×0 PER (16 de noviembre de 2023), 4×0 VEN (5 de setiembre de 2024) y 1×0 COL (10 de octubre de 2024). Todas las fechas cayeron un jueves y Kevin Rodríguez fue el último jugador en vulnerar el pórtico boliviano un jueves 12 de octubre de 2023 (éxito ecuatoriano, 1×2, siendo el revés casero más reciente).

9. Respecto al historial de bolivianos y colombianos, los del altiplano frenaron una racha de 13 juegos de la cafetera (10 victorias y 3 paridades) que se decanta así:
– Siete triunfos (1×0 #Alemania2006, 2×0 #Sudáfrica2010, 1×2 y 5×0 #Brasil2014, 2×3 y 1×0 #Rusia2018, 3×0 #Qatar2022) y dos empates (0x0 #Sudáfrica2010 y 1×1 #Qatar2022) en las Clasificaciones CONMEBOL.
– Dos victorias de COL en la Copa América (1×0 #Perú2004 y 2×0 #Argentina2011).
– Un éxito (3×0 el sábado 15 de junio de 2024) y un empate (1×1 el 11 de agosto de 2010) en los juegos de carácter amistoso.
