Por: Carlos Roberto Cruz Jiménez – Periodista de ACORD Cundinamarca
Luego del triunfo 3×1 sobre la selección Sudáfrica, la escuadra cafetera clasificó por quinta vez en su historia a los Cuartos de Final, bajo el formato de 24 equipos, que data desde la edición de Malasia 1997.
⚽ Pertinente comentar que la Copa Mundial Masculina Sub 20 de la FIFA congregó a 16 selecciones, entre 1977 y 1995 (10 ediciones). Así las cosas, de cada uno de los cuatro cuadrangulares, siempre avanzaron los dos primeros para la conformación de las llaves correspondientes a los Cuartos de Final.
⚽ A partir de 1997, con la intervención de 24 equipos, el formato incorporó no solamente a los dos primeros de cada zona sino que le otorgó la oportunidad de anexar a los cuatro mejores terceros, con el fin de establecer las llaves correspondientes a los Octavos de Final.
De acuerdo con lo anterior, Colombia en su debut de hace 40 años (Unión Soviética 1985) cayó goleado 6×0 a manos de Brasil y cuatro años después, la nación madre de la lusofonía en el mundo (Portugal) la eliminó en la misma instancia (1×0 con gol de Jorge Couto). Casualmente, dichos oponentes de turno de la tricolor, resultaron dando la vuelta olímpica en Moscú (sábado 7 de septiembre de 1985) y en Riad (viernes 3 de marzo de 1989).

Volviendo al ruedo de las cifras y estadísticas, los siguientes datos de Colombia que en los eventos organizados por CONMEBOL para la FIFA en el capítulo juvenil, ya estuvo en la ronda grupal de Chile 1987, organizó el certamen hace 14 años y anduvo en Argentina 2023 (éstos dos últimos con actuación hasta los Cuartos de Final, siendo eliminada por México e Italia respectivamente).
⚽ Los rivales que eliminaron Colombia por los Cuartos de Final, entre 2011 y 2023, lograron las siguientes posiciones honoríficas: Bronce para México en 2011, Oro para Ucrania en Polonia 2019 y Plata para Italia en Argentina 2023.
⚽ Ante Sudáfrica, la selección Colombia consiguió su triunfo 25 en 52 partidos del historial mundialista sub 20. El resto del historial se decanta en 12 empates y 15 derrotas. 79/60, los goles a favor del combinado cafetero en 12 participaciones (incluida la actual).
⚽ Cuatro fechas sin derrotas ajusta Colombia por el evento. Justamente las dos victorias (1×0 ante Arabia Saudita y 3×1 contra Sudáfrica) y los dos empates (0x0 frente a Noruega y 1×1 con Nigeria) de Chile 2025 son el soporte de la buena campaña que hasta ahora cumple.
⚽ Frente a los rivales del continente negro, Sudáfrica fue el séptimo adversario de esta parte del mundo, después de haber contejado contra Túnez, Camerún, Egipto, Malí, Senegal (3 veces) y Nigeria. Logró 4 triunfos, empató 4 duelos y perdió 1 (domingo 26 de mayo de 2019, 0x2, ante Senegal con goles de Ibahima Niane y Dion Lopy -ambos de penal-).
⚽ La última caída colombiana en el Mundial Sub 20 se produjo el sábado 3 de junio de 2023 (1×3, ante Italia, por los Cuartos de Final). 5181 días (14 años, 2 meses y 6 días) pasaron para que la tricolor derrotara a un rival africano (martes 2 de agosto de 2011, 2×0, ante Malí, por la segunda fecha del Grupo A).
⚽ España, próximo rival del elenco sudamericano, ya le ganó a Colombia en la semifinal de Emiratos Árabes Unidos 2003, con gol de Andrés Iniesta (minuto 86 de penal).
Quedó el representativo de César Torres a un paso de igualar lo hecho por Reinaldo Rueda hace 22 años… ¿conseguirá el objetivo de figurar dentro de los 4 mejores?