EL «SET DE TENIS» INÉDITO DE COLOMBIA»

Date:

Por: Carlos Roberto Cruz – Periodista de ACORD Cundinamarca

Después del 3×6 que Colombia le endosó a Venezuela, en Maturín, la contienda que cerró la Clasificación Conmebol #United2026, arrojó el siguiente balance estadístico:

  1. Primera vez en la historia premundialista que Colombia marca 6 goles en un mismo duelo. No lograba tal cantidad, desde el jueves 26 de marzo de 2015, con el 0x6, propinado a Baréin, en Riffa (partido preparatorio para la Copa América de Chile).
  2. Cinco fechas de invicto acreditó el equipo cafetero en este remate de las eliminatorias sudamericanas (2 victorias y 3 empates). Su último revés lo padeció contra Brasil, en el Mané Garrincha de Brasilia, el jueves 20 de marzo de 2025 (2×1).
  3. Desde el domingo 5 de setiembre de 1993, Colombia no marcaba 5+ goles como forastero por este camino suramericano a la máxima cita orbital del balompié masculino. Casualmente fue para EE. UU. 1994, así como para 2026 con la co-organización de Canadá y México.
  4. Gracias al resultado reciente, Colombia llegó a su victoria 11 sobre la «Vinotinto» en 20 cotejos (el resto fueron 6 empates y 3 caídas). Marcó 30 goles y encajó 13, para una diferencia de +17 y un rendimiento del 65 por ciento.
  5. Venezuela fue el único rival en la eliminatoria al que Colombia superó en la ida y vuelta, recordando que el jueves 7 de setiembre de 2023, en Barranquilla, lo superó 1×0 con gol de Rafael Santos Borré (minuto 46), más el 3×6 con la cuádruple conquista de Luis Suárez y el aporte de Yerry Mina junto a John Córdoba.
  6. Yerry Mina volvió a anotar gol con la tricolor, luego de 4 años, 3 meses y 6 días, teniendo en cuenta que le marcó a Perú, en Lima, en el 0x3 que Colombia le aplicó a los incas un jueves 3 de junio de 2021. El oriundo de Guachené (Cauca) llegó a su octavo gol con el combinado patrio, teniendo en cuenta el martes 11 de octubre de 2016, en el Metropolitano de Barranquilla (2×2 contra Uruguay), había convertido su primera diana personal con la amarilla.
  7. Los venezolanos cerraron este periplo con tres derrotas al hilo (2×0, Uruguay -visitante-; 3×0, Argentina -visitante-; y 3×6, Colombia -local-). Su último éxito fue ante Bolivia, el viernes 6 de junio de 2025 (2×0). Además, dependiendo de sí mismos, perdieron la opción del repechaje, a raíz del triunfo de Bolivia, en El Alto, 1×0, sobre Brasil con diana de Miguel Terceros.
  8. El equipo colombiano le quitó un invicto de 8 partidos en casa a los venezolanos, que antes del 3×6 recibido, tabulaban 4 éxitos y 4 paridades. Justamente, desde el martes 29 de marzo de 2022, no perdían en tal condición (casualmente contra Colombia, 0x1, con gol de James Rodríguez -de penal-).
  9. Atrás quedaron las 2 igualdades y 3 caídas que registró Colombia como elenco foráneo en las eliminatorias, toda vez que desde el 0x1 a Paraguay, con gol de Rafael Santos Borré -de penal-, el martes 21 de noviembre de 2023, no celebraba de a tres unidades como tal.
  10. James Rodríguez, en esta eliminatoria, se convirtió en el máximo artillero tricolor con 14 goles, distribuidos así: para 2014 (3), 2018 (6), 2022 (2) y 2026 (3).
  11. Historial de Colombia en la Clasificación Conmebol (a fecha del 9 de setiembre de 2025): PJ 187, PG 69, PE 60, PP 58, GF 229, GC 196, DG +30, PTS 267, REND 47,59%.
spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Forjador del Hielo

Por: Herich Frasser periodista Acord Cundinamarca Sus pasos nos guían...

Colombia a los cuartos de final en el sub20 de Chile 2025

Por: Carlos Roberto Cruz Jiménez - Periodista de ACORD...

Colombia ganó en la fiesta de los menores

Con cuatro finales trepidantes y muy emotivas, se cerró...

SANTIAGO DEL ESTERO CERRÓ CON BROCHE DE ORO EL #BMXRACING2025

La doble jornada del 20 y 21 de septiembre...