¡ESTAMOS EN EL MUNDIAL; #UNITED2026 NOS ESPERA!

Date:

Por: Carlos Roberto Cruz – Periodista de ACORD Cundinamarca

Colombia superó en casa a Bolivia 3×0 con goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero. La «J» de júbilo y, por qué no, de justicia se hizo presente a través de las dianas cafeteras con las que selló su séptima clasificación a la instancia definitiva de la Copa del Mundo, a disputarse, por vez primera, con 48 países.

Luego del duelo escenificado en el Estadio Metropolitano Roberto Mélendez de Barranquilla, ACORD Cundinamarca, seccional de ACORD Colombia, relaciona las cifras, datos y estadísticas que dejó este compromiso, válido por la penúltima jornada de las Eliminatorias Conmebol hacia #United2026:

  1. Décima victoria de los cafeteros frente a los del altiplano en 16 partidos del sendero premundialista en América del Sur. Cuatro empates y dos éxitos bolivianos redondean el historial que se escribe desde 1996. Los colombianos marcaron 29 goles por doce de su rival verde.
  2. Otra fecha más sin que Bolivia le marque como foráneo a Colombia. Con el 3×0 reciente, son 20 los goles de la tricolor y una campaña perfecta de 8 victorias; la excelente racha dio inicio un miércoles 20 de agosto de 1997 (3×0, con tantos de Anthony D’ Ávila, Carlos «El Pibe» Valderrama y Faustino «El Tino» Asprilla).
  3. Seis fechas sin ganar (3 empates y 3 derrotas) dejó atrás Colombia, que no ganaba desde el martes 15 de octubre de 2024 (4×0 contra Chile con dianas de Dávinson Sánchez, Luis Díaz, Jhon Jáder Durán y Luis Sinisterra).
  4. Tercera vez que Colombia clasifica a una cita ecuménica por anticipado y todas en condición de local. Para Francia 1998, frente a Venezuela (1×0) el miércoles 10 de setiembre de 1997 (aquel torneo terminó el domingo 16 de noviembre); para Brasil 2014, ante Chile (3×3) el viernes 11 de octubre de 2013; y para #United2026, contra Bolivia (3×0) el jueves 4 de setiembre de 2025.
  5. Néstor Lorenzo se convirtió en el tercer técnico extranjero que clasifica al combinado patrio, después de Adolfo Pedernera (Chile 1962) y José Néstor Pékerman Krimen (Brasil 2014 y Rusia 2018). Las otras tres clasificaciones tuvieron como timoneles protagonistas a Francisco «Pacho» Maturana (Italia 1990 y EE. UU. 1994) y Hernán Darío «El Bolillo» Gómez (Francia 1998).
  6. Actuando de local, Colombia completó tres clasificaciones (todas en Barranquilla): Francia 1998 (1×0 frente a Venezuela), Brasil 2014 (3×3 contra Chile) y United 2026 (3×0 ante Bolivia).
  7. Un invicto de cuatro fechas (1 victoria y 3 igualdades) ajustó Colombia, que no cae por Eliminatorias Mundialistas, desde el jueves 20 de marzo de 2025 (2×1, ante Brasil en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia).
  8. Cinco reveses consecutivos ajustó Bolivia en condición de visitante. Desde el 1×2 que le propinó a Chile, en Santiago, el 10 de setiembre de 2024, no suma de a tres unidades por fuera de su feudo.
spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Forjador del Hielo

Por: Herich Frasser periodista Acord Cundinamarca Sus pasos nos guían...

Colombia a los cuartos de final en el sub20 de Chile 2025

Por: Carlos Roberto Cruz Jiménez - Periodista de ACORD...

Colombia ganó en la fiesta de los menores

Con cuatro finales trepidantes y muy emotivas, se cerró...

SANTIAGO DEL ESTERO CERRÓ CON BROCHE DE ORO EL #BMXRACING2025

La doble jornada del 20 y 21 de septiembre...