Por: Carlos Roberto cruz / ACORD Cundinamarca
Nuevamente, como ocurrió en Bucaramanga el sábado 30 de julio de 2022, cafeteras y auriverdes lucharán por el título de la X Copa América Femenina. Esta vez el epicentro será el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.
Amplia y dominante es la maternidad de las brasileras en el historial, tras cosechar 6 victorias y 2 empates en 8 partidos. Ha logrado 35 goles para un promedio de 4,375. El juego más reciente se efectuó el pasado 25 de julio y terminó 0x0.

Las colombianas eliminaron por penales, 5-4, a las albicelestes, después del 0x0 en los noventa minutos reglamentarios. Marchan invictas en la competición, luego de ajustar 2 victorias y 3 empates en 5 partidos. Doce goles a favor, para un promedio ofensivo de 2.4 y aún así tiene líos el equipo de Ángelo Marsiglia para definir cuando genera opciones de gol (véase lo sucedido ante Venezuela y Argentina). Su rendimiento es del 60 por ciento.
Brasil, entre tanto, con 13 puntos de 15 posibles, acredita un 86,6 por ciento de rendimiento en la actual edición. Diecisiete goles a favor (promedio de 3,4) y 2 permitidos (uno le anotó Paraguay en la fase de grupos y el otro Uruguay en la semifinal).
Debinha, de penal, a los 39 minutos convirtió el gol del octavo título para las auriverdes en #Colombia2022 ante la nación organizadora, hace 3 años y 3 días exactos. ¿Podrá la tricolor revertir la historia ante la representación más fuerte de la Conmebol?
