Adiós a Peter Rufai, la leyenda del arco nigeriano

Date:

Por Carlos Roberto Cruz / ACORD Cundinamarca

El 24 de agosto de 1963 cayó un sábado y ese día unas 250 mil personas marcharon en Washington D.C. por el Empleo y la Libertad. Fue la jornada donde Martin Luther King Jr. pronunció su afamado discurso titulado «I Have a Dream» (en español: Tengo un Sueño), mientras que en República Dominicana, el presidente Juan Bosch fue derrocado en un golpe militar, marcando un periodo de inestabilidad política en el país caribeño.

Lo anterior con el propósito de connotar la llegada a este mundo del célebre, bien ponderado y excelso guardameta nigeriano Peter Rufai. También conocido con el seudónimo «Dodo Mayana» (vocablo de la lengua hausa que al castellano traduce «Mi Mounstruo»), este icono africano vivió 22594 días (61 años, 10 meses y 8 días) y fue el estandarte de «Las Águilas Verdes» para la consecución de la Copa Africana de 1994, realizada en Túnez.

Acerca de aquel campeonato (el número 19 para la época), «Las Súper Águilas lograron tres triunfos (3×0 ante Gabón -Grupo B-, 2×0 frente a Zaire -Cuartos de Final- y 2×1 contra Zambia -Gran Final-) y dos empates (0x0 ante Egipto -Grupo B- y 2×2 frente a Costa de Marfil -Semifinal-). Contra «Los Elefantes», adquirió el cupo a la última instancia, por un marcador de 4×2 en la definición desde el punto penal.

Rufai, hijo del rey de Idimu (tribu asentada en Lagos, su ciudad de origen), fue rebelde e inquieto a tal punto que desistió, en su condición de príncipe, de heredar el trono y optó por el balompié commo pasión y estilo de vida. Durante el ciclo 1980 – 1984 jugó con el Stationery Stores y en 1985 con los Femo Scorpions (ambos clubes de Nigeria).

Se marchó para Benín para atajar en el AS Dragons FC de l’Ouémé en 1986. Luego el KSC Lokeren lo contrató en 1989 y tuvo un paso importante por KSK Beveren (clubes del fútbol belga). Militó hace 32 años en los Go Ahead Eagles de la primera división nederlandesa para luego ser traspasado el Sporting Farense de Portugal en 1994, año en el que su selección debutó en la Copa Mundial de la FIFA de Estados Unidos.

Claro está que el camino nigeriano, liderado por Rufai, se llenó de espinas en las eliminatorias de África, porque el triangular de la ronda definitiva quedó con las mismas unidades de Costa de Marfil y el gol diferencia (+5) fue el ítem para adquirir el ansiado cupo. El periplo gringo de esta representación dejó estos resultados:

  • Dallas, junio 21 de 1994 – Nigeria 3×0 Grecia
  • Boston, junio 25 de 1994 – Nigeria 1×2 Argentina
  • Boston, junio 30 de 1994 – Nigeria 2×0 Grecia

¡Debut espectacular con el primer puesto del Grupo D para las Súper Águilas! Italia, por los octavos de final, les ganó en extra tiempo y por duplicado de Roberto Baggio (minuto 88 y 100).

Francia 1998 vio otra estelar presentación nigeriana, toda vez que esta nación quedó ubicada en el «Grupo de la Muerte», al lado de España, Paraguay y Bulgaria. 3×2, la inesperada y sorpresiva victoria sobre los ibéricos, sentenció en gran parte la eliminación anticipada del elenco liderado por Raúl e Hierro. Le repitió la dosis a Bulgaria (1×0) y cayó ante Paraguay (1×3), cuando había ganado por anticipado la Zona D de aquel entonces. Por los octavos de final, Dinamarca no tuvo piedad del combinado verde y le propinó un categórico 4×1 que cesó la huella de Rufai en los Mundiales de Fútbol.

¡Enorme aplauso para esta leyenda del fútbol mundial… y en Colombia, tiene su «doble» con Róbinson «Rufai» Zapata!

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Regresa la Carrera Atlética de Soacha.

Por Álvaro Forero Daza - ACORD Cundinamarca El evento...

Colombia campeón del Panamericano de Naciones de Patinaje de Velocidad

La Selección Colombia Positiva Compañía de Seguros se llevó...

Sergio Barrientos convierte a Cundinamarca en Campeón Nacional de Ajedrez 2025

Barrientos, actual número uno de Colombia, se quedó con...

Julio 8, la fecha «Anti Brasil»

Hace 11 años, el calendario no arrojaba un martes...