Al-Hilal, El «Club de la Luna Creciente Saudí» 

Date:

Diecisiete días han transcurrido desde el puntapié inicial de la Copa Mundial de Clubes USA 2025, evento que congregó a 32 equipos con su mejor trayectoria continental, según lo reza el escalafón de cada confederación que integra la FIFA.

Tal cual se mencionó el desplome prematuro de divisas reputadas como Boca Juniors y River Plate de Argentina (por los lados de la CONMEBOL) o el Atlético de Madrid de España y FC Porto de Portugal (elencos de la península ibérica de la UEFA), así mismo hay que destacar a las representaciones que generaron furor por sus inesperados progresos: un ilustre y «modesto» ejemplo recae sobre el Al-Hilal Saudí FC.

La escuadra, perteneciente en tres cuartas partes al Fondo de Inversión Pública del Reino Soberano de Arabia Saudita, fue fundada el miércoles 16 de octubre de 1957 bajo el nombre de «Olympic Club» y actualmente lo preside Fahad Bin Nafel, profesional licenciado en Administración y Emprendimiento de la Universidad de Miami.

Incluso, su hoja de vida consigna una experiencia como periodista deportivo en DirecTV Sports y, tras la eliminación del Inter Miami a manos del PSG en los octavos de final, esta personalidad saudita busca incorporar a Lionel Messi para que desde el segundo semestre haga parte de la plantilla del también conocido Al-Za’eem (vocablo que en español connota la autoridad o supremacía de un grupo o movimiento; para este caso, por su jerarquía, el relacionado con su valía y dominio en la Primer División de Arabia Saudita).

Simone Inzaghi, con un pasado lleno de laureles en la SS Lazio, es su adiestrador desde el pasado 5 de junio, teniendo en cuenta que dimitió del Inter de Milán hace un mes, cuando perdió ante el PSG de forma estrepitosa la final de la Liga de Campeones de Europa. La gestión del timonel italiano en el actual evento del verano estadounidense, lo sitúa en el radar de los técnicos preponderantes.

El equipo azul arábigo logró 19 títulos en su liga local (la primera estrella fue en 1977 y la más reciente en 2024). Además, en la Liga de Campeones de la AFC obtuvo 4 veces el máximo cetro en 9 finales que disputó (1991, 2000, 2019 y 2021). Históricamente, Al-Hilal es el equipo con mejores números en la Clasificación Élite de Asia con 400 puntos de 639 posibles, para un rendimiento del 62,59 por ciento, producto de 116 victorias en 213 partidos, 52 empates y 45 derrotas.

Variopinto a las cualidades y data ya enunciada, este equipo fue el que insertó la «agresiva política de inclusión foránea» en sus toldas hace 4 años para visibilizar en el orbe al fútbol saudí. Por eso, su staff de 24 jugadores inscritos actualmente, tiene un 41,66 por ciento de extranjeros con los brasileros Renan Lodi, Marcos Leonardo, Kaio César y Malcom; los portugueses Joao Cancelo y Rubén Neves; los serbios Sergej Milinkovic-Savic y Aleksandar Mitrovic; el guardameta marroquí Bono; y el senegalés Kalidou Koulibaly.

Frente al Fluminense de Brasil, por los cuartos de final, ¿podrá Al-Hilal extender su legado, después de eliminar al poderoso Manchester City, 4×3 en extra tiempo?

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Forjador del Hielo

Por: Herich Frasser periodista Acord Cundinamarca Sus pasos nos guían...

Colombia a los cuartos de final en el sub20 de Chile 2025

Por: Carlos Roberto Cruz Jiménez - Periodista de ACORD...

Colombia ganó en la fiesta de los menores

Con cuatro finales trepidantes y muy emotivas, se cerró...

SANTIAGO DEL ESTERO CERRÓ CON BROCHE DE ORO EL #BMXRACING2025

La doble jornada del 20 y 21 de septiembre...