Colombia empató en Argentina

Date:

Por Carlos Roberto Cruz – ACORD Cundinamarca

Presentamos las cifras, datos y estadísticas que dejó la paridad 1×1, entre Argentina y Colombia, por la fecha 16 de la Clasificación CONMEBOL hacia #United2026:

  1. Transcurrieron 100068 días (27 años, 6 meses y 23 días) para que los cafeteros le anotaran a los albicelestes en el cono sur. La más reciente conquista fue de Carlos Valderrama, a los 10 minutos de aquel empate 1×1 en La Bombonera. El golazo de Lucho Díaz frenó una racha de 684 minutos sin poderle marcar a la actual campeona mundial en su feudo.
  2. Desde la eliminatoria para Estados Unidos 94, Colombia no registraba un camino premundialista sin derrotas contra los gauchos. En aquel entonces: 2×1 en Barranquilla y 5×0 en Buenos Aires. Rumbo a #United2026, 2×1 en Barranquilla y 1×1 en Buenos Aires.
  3. Seis jornadas completó el elenco de Néstor Lorenzo sin conseguir los tres puntos en este torneo (3 empates y 3 derrotas). Paradójicamente, las tres igualdades consecutivas recientes (2×2 Paraguay, 0x0 Perú y 1×1 Argentina), hacen que lleve esa misma cantidad de juegos sin derrotas.
  4. Cuatro victorias en línea cosecahaba Argentina hasta antes de la igualdad frente a Colombia. El equipo de Scaloni no cedía puntos caseros, desde el 0x2 que le propinó Uruguay el jueves 16 de noviembre de 2023. La más reciente paridad en su patio, data del martes 16 de noviembre de 2021 (0x0 ante Brasil). Y el 1×1, como tal, más cercano se remonta al jueves 3 de junio de 2021 (frente a Chile).
  5. Argentina conserva un invicto de 5 fechas (4 éxitos y un empate), para un rendimiento del 86,66%. Su derrota más reciente se reportó el jueves 14 de noviembre de 2024, en Asunción, 2×1 contra Paraguay.
  6. Luis Fernando Díaz Marulanda, con su gol en el Más Monumental, se convirtió en el máximo artillero de las eliminatorias con 7 tantos. Sus dianas dieron puntos: tres en el doblete ante Brasil, en 2023; uno, en Lima, contra Perú; aporte en la goleada 4×0 frente a Chile y así la última victoria cafetera, hasta ahora. Le anotó a Brasil de visitante, pero la tricolor perdió 2×1. Hizo el otro ante Paraguay, pero Colombia cedió el empate.
  7. Díaz, con diez anotaciones, es el tercer máximo ariete de Colombia en las eliminatorias. El guajiro es superado por Falcao García y James Rodríguez (cada uno con 13 goles).
  8. Viernes 7 de junio de 2013, fecha de la más reciente jornada donde Colombia le arrancó puntos como visitante a Argentina (0x0, bajo la dirección técnica de José Néstor Pékerman Krimen). Gonzalo «El Pipita» Higuaín y Cristian Zapata vieron la tarjeta roja en este encuentro premundialista hacia #Brasil2014.
spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Regresa la Carrera Atlética de Soacha.

Por Álvaro Forero Daza - ACORD Cundinamarca El evento...

Colombia campeón del Panamericano de Naciones de Patinaje de Velocidad

La Selección Colombia Positiva Compañía de Seguros se llevó...

Sergio Barrientos convierte a Cundinamarca en Campeón Nacional de Ajedrez 2025

Barrientos, actual número uno de Colombia, se quedó con...

Julio 8, la fecha «Anti Brasil»

Hace 11 años, el calendario no arrojaba un martes...