Manuela Rosero, la nariñense dorada de Cundinamarca

Date:

Por Carlos Roberto Cruz / ACORD Cundinamarca

La prueba de Salto Velocidad Mixta registró 55,50 segundos en el rectángulo de arena, propiedad de la Escuela de Caballería en el Cantón de Norte de Bogotá D.C., para la primera medalla dorada de Cundinamarca en esta jornada ecuestre.

Una raíz paterna del sur de Colombia más una sonrisa timida envolvió la alegría indescriptible de Manuela Rosero, tras la máxima conquista alcanzada. “Gratitud al máximo por Cundinamarca; su gente es muy amable; el deporte ha crecido muchísimo. También agradecer porque instalaciones como La Casona (ubicada en Cajicá) permiten elevar nuestro nivel en cada competencia”, sostuvo la deportista cuya señora madre es oriunda de Zipaquirá, la capital salinera del país.

‘Caramelo Zeta’, así se llama su caballo, un ejemplar nederlandés con el que lleva 18 meses haciendo binomio; lo considera “especial” y “honesto”, pero a la vez ansioso sin que interfiera en el deseo y orgullo de progresar con cada paso. Antes bien, se agota su discurso cuando se le pide describir al equino. “‘Caramelo Zeta’ es un ser vivo que siente, se emociona y a pesar que no hable, él se da entender, piensa actúa, tiene personalidad e intuye de inmediato el peligro y la emoción”,

Sobre la masiva participación femenina, indicó Manuela que allende al género las mujeres son más delicadas, detallistas y especiales con el animal, dejando entrever su poderosa arma de influencia cuando a la hora de montarlo se trata. “Mi día con ‘Caramelo Zeta’ empieza en el potrero, luego lo llevo al caminador, ahí desayuna, lo cuido demasiado y le brindo lo que está a mi alcance”, declara, mientras no olvida la labor que cumple Daniel Solano, el parafrenero de su compañero de batallas.

Así mismo, considera que el entrenador Juan Pablo Betancur, se vuelve su mano derecha cuando monta a ‘Caramelo Zeta’ los dos primeros días de la semana para domarlo, luego cumple con la rutina de los saltos, paso por los caminadores y reconocomiento del potrero.

“Muchas gracias al Ministerio del Deporte porque el evento en los I Juegos Nacionales Juveniles está bien organizado. La Escuela de Caballería nos ha tratado de manera impecable”, argumentó Rosero que, dicho sea de paso, integra el staff de #MásMujeresEnElDeporte con amor propio, pasión por el deporte y a todo momento, buena actitud en la competencia.

A Manuela Rosero le resta seis meses para graduarse como bachiller (estudia en Calendario B). Nacida un miércoles 16 de agosto de 2006, estudiará Economía y Negocios para guiar este aprendizaje en pro de los caballos y lo que representa para su existencia la práctica ecuestre.

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

El empate de Colombia – Perú en cifras

Por: Carlos Roberto Cruz / ACORD Cundinamarca Acá están las...

Barranquilla se prepara para recibir la Olimpiada Mundial de Ajedrez Juvenil Sub16 FIDE 2025

La cuenta regresiva ha comenzado para uno de los...

Los juveniles sacaron la cara por Cundinamarca

Por: Herich Frasser / ACORD Cundinamarca Los patinadores juveniles fueron...

La Empresa de Licores de Cundinamarca abre nuevos espacios

. La proyección futurista del gerente Nicolás Forero . Trabajo...