Una maratón para la altura de Bogotá

Date:

Por / César Augusto Prieto – ACORD Cundinamarca


Se anuncia para diciembre de este año, la primera maratón, en todo el sentido técnico de la palabra, para correr en la altura de Bogotá, siendo desde ya, todo un reto físico para cientos de miles de runners del país.

Un desafío técnico, físico y hasta médico, primero, porque en Colombia no se corre esta distancia y segundo, por la altura sobre el nivel del mar, lo cual, sin duda, es un ingrediente que aumenta la exigencia a la de por sí, muy dura distancia de 42 kilómetros, 195 metros.

Retos, varios, pues en nuestro país no existen muchos especialistas en esta modalidad de las pruebas de calle, hablando del alto rendimiento, lo cual deja opción a muy pocos deportistas, salvo que se empiecen a preparar desde ya.

Con mayor razón, desde la perspectiva de los atletas aficionados, quienes en promedio, acuden a las ya muy populares 10 k, pero muchos sin una preparación adecuada.

Eso se nota cuando ya en la prueba, la mayoría completa el recorrido en un cada vez más popular estilo de, troto 100 metros y camino 300, y así sucesivamente hasta llegar a la meta, lo cual a los ojos de muchos es válido, pero en una categoría especial para no entrenados, faranduleros y esnobistas.

Médico, pues es bien sabido los efectos de la altura en la actividad física y los riesgos que implica para un deportista este tipo de actividades sin un debido entrenamiento o los sobreesfuerzos y probables lesiones generadas por cumplir con el recorrido.

Otro, la logística derivada de un cierre de vías más amplio que el de otras competencias, sin olvidar que es un durante una jornada de Ciclovía y una extensión más extensa, lo cual, si bien es por un propósito lúdico, afecta a mucha gente que tiene en el domingo su tiempo de descanso.

Igual, es patentar el posicionamiento y la fuerza que han adquirido este tipo de competencias en el gusto de los bogotanos y en general a nivel nacional, lo cual ayuda cada vez más al concepto de economía del deporte, a través de las empresas vinculadas y el mercadeo y venta de artículos especializados como zapatillas, lycras y otro tipo de accesorios.

Claro, son cada vez menos los que corren con tenis común y corrientes, pues luego de desbaratarlos y las consabidas ampollas, encuentran variedad de opciones de calzado, como un paso necesario en su gusto por salir a correr; ya no sólo es moda, es una necesidad de disfrutar de la actividad física, ahora con un examen mayor: una maratón con todas sus implicaciones, al estilo de varias grandes urbes del mundo.

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

El empate de Colombia – Perú en cifras

Por: Carlos Roberto Cruz / ACORD Cundinamarca Acá están las...

Barranquilla se prepara para recibir la Olimpiada Mundial de Ajedrez Juvenil Sub16 FIDE 2025

La cuenta regresiva ha comenzado para uno de los...

Los juveniles sacaron la cara por Cundinamarca

Por: Herich Frasser / ACORD Cundinamarca Los patinadores juveniles fueron...

La Empresa de Licores de Cundinamarca abre nuevos espacios

. La proyección futurista del gerente Nicolás Forero . Trabajo...